**** ********
SpainEnglishPortugueseGermanFrenchItalianArabicJapaneseRussianDutchChinese SimplifiedKorean
Mostrando entradas con la etiqueta carpa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta carpa. Mostrar todas las entradas

lunes, 12 de noviembre de 2012

ROADSHOW DENOMINACIÓN DE ORIGEN VALDEPEÑAS. SEVILLA NOVIEMBRE 2012





El Roadshow de la “Denominación de Origen de Valdepeñas” llega también a Sevilla. Después de pasar por Valencia y Madrid han escogido Sevilla como lugar de encuentro para la universalización del mundo del vino. El programa contará con cursos de iniciación a la cata, catas guiadas, degustaciones libres e incluso un monólogo de humor; además del espectáculo del mentalista Javier Botía.
MQuinto Carpas y Eventos ha sido la empresa elegida por la empresa organizadora para instalar la carpa donde se llevará a cabo este evento, que tendrá lugar los días 16, 17 y 18 de noviembre y se ubicará a los pies de las “Setas”, en el espacio del edificio Metropol Parasol de Sevilla, situado en la Plaza de la Encarnación.


lunes, 28 de mayo de 2012

PISCINA CUBIERTA CDU LOS BERMEJALES. UNIVERSIDAD DE SEVILLA





El S.A.D.U.S, Servicio de Actividades Deportivas de la Universidad de Sevilla, cuenta entre sus instalaciones con el Complejo Deportivo Universitario Los Bermejales, CDU, cuya gestión técnica corre a cargo de la empresa Anima-dos. El edificio de piscinas cuenta con varias salas multiusos y piscinas una de vaso profundo de 25m  y otra de vaso poco profundo de 16,70m. Ambas piscinas quedan cubiertas por una carpa poligonal de grandes dimensiones que permite el uso climatizado en invierno de las mismas, para las prácticas deportivas de los usuarios
 
MQuinto Carpas y Eventos S.L, ha sido la empresa elegida por la Universidad de Sevilla, para realizar las tareas de desmontaje y montaje de los toldos que cubren la enorme estructura de la piscina cubierta del Complejo Deportivo Universitario los Bermejales. Ardua tarea dada las dimensiones y altura de la Carpa y del estado actual de sus elementos.

lunes, 5 de marzo de 2012

Montaje "Feria Emprender en la Vega" en Cantillana

miércoles, 22 de febrero de 2012

BIENVENIDA


Hola, Bienvenidos al Blog de MQuinto Carpas y Eventos.
En este Blog podrás encontrar artículos, noticias y comentarios en torno al tema de las carpas, haimas, stands, arquitectua textil, y estructuras efímeras en general y sus complementos. También estarás informado de todo lo relativo a Organización de Eventos de Exterior y encontrarás  links a las más importantes y populares páginas especializadas del sector. Por supuesto, tendrás información actualizada de las últimas novedades y ofertas de Mquinto Carpas y Eventos y de los eventos que organiza y en los que participa.
!Acompáñanos!

CARPAS Y HAIMAS, ¿QUÉ SON?


DEFINICIÓN

Una Carpa o tienda de campaña, es una pequeña casa portátil que está destinada a ser colocada en el campo para albergar una o más personas.
En países americanos de habla castellana se utiliza el apelativo "carpa". En otros países el termino "carpa" se refiere solo a las de gran tamaño, como la carpa de circo. En España se utiliza tienda de campaña o casa de campaña. Las tiendas bereber y árabe reciben el nombre de "jaima"o "haima".
El nombre deriva de campiña, que se refiere a las extensiones de tierra para labrantía. Por extensión se utilizan en diversos medios naturales no acuáticos, incluso grandes paredes rocosas. A principios del Siglo XXI están ampliamente diseminadas en el excursionismo.
Las tiendas de campaña son utilizadas también como albergues provisionales para los ejércitos en sus incursiones militares, mucho más comunes en la antigüedad

HISTORIA

El uso de las tiendas es de la mayor antigüedad. Los hebreos vivieron en el desierto por espacio de cuarenta años bajo tiendas. En la escritura se habla de la tienda de Cedar, hijo de Ismael. En la tienda de Haber atravesó Jael, con un clavo, la cabeza de Sísara. Judit fue a ver a Holofernes en su tienda.
Los griegos parece que no hacían uso de esta especie de abrigos. Diferentes paisajes de Homero prueban que estos héroes no vivían bajo tiendas. Sus abrigos eran unas chozas o cabañas hechas de tierra y de madera cubiertas de cañas y de esta manera es como nos representa Homero la vivienda de Aquiles. Las tiendas se usaron por los romanos, continúa este célebre escritor, y se ven algunas en los bajorrelieves en la columna Antonina.
El uso de las tiendas es muy común entre los árabes los cuales tienen necesidad de ellos en un clima tan caluroso como el suyo. Parece que el uso de las tiendas entre los orientales se originó la costumbre de los pabellones, doseles, palios, sombrillas, etc., que desde muy antiguo se han usado para manifestar respeto o veneración a personas de alta jerarquía representándolas o llevándolas en ellos. En los ejércitos europeos no parece ser muy antiguo el uso de las tiendas pues antes de la reforma militar introducida por Federico II de Prusia y Luis XIV de Francia sólo se albergaban bajo las tiendas los oficiales superiores, mientras que los soldados se guarecían bajo chozas o barracas construidas al efecto

TIPOS

Existen muchos tipos de tiendas de carpas, pero las más comunes son:
  • De dos aguas o canadiense. La más sencilla geometría, tienen dos paredes (una frontal y otra trasera) dos paredes laterales que, vistas de frente, forman un triángulo isósceles junto con el piso /\. Son conocidas como canadienses ya que fueron popularizadas por el ejército de Canadá
  • Hexagonales o de iglú. Asemejan a ésta última geometría o a una semiesfera, son muy comunes.
  • Rectangulares. Generalmente son grandes y tienen un pequeño techo de dos aguas para evitar acumulación de lluvia.

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | Best Web Hosting Coupons